

Eppur si muove
EDITORIAL. Las dificultades que atraviesa el sistema educativo en su conjunto, y el universitario en...
Ver
Inés
HOMENAJE. Inés Kuguel fue muchísimas cosas desde que entró en esta universidad en 1997. Era...
Ver
Conquistas, controversias, desafíos
FORO UNIVERSITARIO POR EL BICENTENARIO. La UNGS fue una de las más de treinta universidades...
Ver
“Los héroes fueron nuestros hijos”
RECONOCIMIENTO. En un acto organizado por el Programa “Memoria y Territorio” con motivo de la...
Ver
Texturas
CULTURA. Pocas palabras tan amplias y, por lo tanto, tan escurridizas como cultura. Tiene su...
Ver
Teatro y territorio
ARTES ESCÉNICAS. Del 1º al 29 de octubre se realizará en UNGS el XII Encuentro...
Ver
Encuentros de búsqueda sonora
MÚSICA. En 2016 se cumplen tres décadas de “El infinito cercano”, la primera grabación, en...
Ver

El Museo de la Lengua
MUSEOS (II) Además del museo interactivo de ciencias “Imaginario”, la Universidad cuenta también, desde el...
Ver
Al borde de un abismo
CUADERNOS DE DE LA LENGUA. Actores y soldados. Cinco ensayos hamletianos. Eduardo Rinesi. “Cuadernos de...
Ver
Lecturas en común
ENCUENTROS CON ESCRITORES. A lo largo de este segundo semestre del año, pero aspirando a...
Ver
Los tres años de “La Uni”
LA RADIO DE LA UNGS. Los cumpleaños funcionan como un involuntario balance y como un...
Ver
Los nombres de la historia
ENTREVISTA A HORACIO GONZÁLEZ. Igual que hicimos en el número pasado de Noticias UNGS con...
Ver
Un arroyo Claro oscuro
ECOLOGÍA Escombros, heladeras viejas, restos de automóviles y bolsas de residuos son algunos de los...
Ver
Para una economía alternativa
ENCUENTRO EN LA UNGS. Distintos equipos de la Universidad participan activamente en la promoción de...
Ver
Movilidad estudiantil
INTERCAMBIO CON BOLIVIA. En los últimos años, la UNGS ha promovido debates y acciones que...
Ver
Derechos Humanos
NUEVO GOBIERNO. Desde el primer número de este año venimos ofreciendo a los lectores de...
Ver
El gobierno de la Universidad
REFORMA DEL ESTATUTO. A fin de 2014, el Consejo Superior de la UNGS resolvió dar...
Ver
Pensadores de América Latina
NUEVA COLECCIÓN. América Latina ha sido desde siempre, y de manera decisiva durante los últimos...
Ver
Según pasan los siglos
LIBROS. Mesianismo y política. Marta Alesso y José Pablo Martín (coordinadores), Ediciones UNGS, Colección Humanidades,...
Ver
Pensadores
COLECCIONES. En esta página, los directores de la nueva colección “Pensadores de América Latina” de...
Ver
Innovación
LIBROS. Repensando el desarrollo latinoamericano. Una discusión desde los sistemas de innovación. Analía Erbes y...
Ver
Derechas
LIBROS. Circule por la derecha. Percepciones, redes y contactos entre las derechas sudamericanas, 1917-1973 João...
Ver
Desafíos en el aula
LIBROS. Función homográfica. Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra. Rodolfo Murúa, María...
Ver
Recorridos
LIBROS. La Reina del Plata. Buenos Aires: sociedad y residuos. Francisco M. Suárez. Ediciones UNGS....
Ver
Independencia y Pluralidad
REVISTA (I) Brote. Revista de los estudiantes y graduados de la Licenciatura en Cultura y...
Ver
Juegos y palabras
REVISTA (II) De Lirios y hurones. Publicación digital de los estudiantes de los Talleres de...
Ver
Equipo

Ver todos
Ver todos Ver todos Gabriela DikerRectora Pablo Bonaldi Eduardo RinesiDirector Brenda LienerSecretaría de Redacción Marcela...
Ver todos
Colaboradores: Mónica Alabart, Ricardo Aronskind, Rocco Carbone, Magdalena Chiara, Federico Fritzsche, Horacio González, Oscar…

Gabriela Diker
Rectora
Rectora de la UNGS , es Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Doctora en…