La UNGS frente a la pandemia

¿Umbral, cierre, clivaje?
2020. Pandemia global originada por una zoonosis. Lo que muchas personas venían advirtiendo acerca...
Ver
El derecho a la pasión
DIEGO ARMANDO MARADONA (1960-2020). La muerte de Diego Maradona estremeció a la sociedad argentina...
Ver
En homenaje a una pionera
EDUCACIÓN AMBIENTAL. El 18 de noviembre pasado la Cámara de Diputados de la Nación...
Ver
La promoción de la Economía del Conocimiento
POR SEBASTIÁN SZTULWARK. El Congreso Nacional aprobó hace unas pocas semanas el Régimen de...
Ver
Escenas terrestres
POR MARÍA PIA LÓPEZ. Corría 1815. Cinco años de guerra independentista en el Río...
Ver
La Universidad como derecho de la humanidad
POR EDUARDO RINESI. Se ha dicho ya que si la educación superior es (como...
Ver
Las tomas de tierra en la emergencia
POR VIVIANA COLELLA. Los mil barrios populares que se localizan en el Área Metropolitana...
Ver
Un nudo difícil de desatar: la coparticipación federal argentina
POR ALEJANDRO LÓPEZ ACCOTTO, CARLOS R. MARTÍNEZ, MARTÍN MANGAS Y RICARDO PAPARAS. Las...
Ver
Presupuesto 2021: El costo de “progresar”
POR ALEJANDRO LÓPEZ ACCOTTO, CARLOS R. MARTÍNEZ, MARTÍN MANGAS Y RICARDO PAPARAS. En...
Ver
Leer en pandemia
POR GUILLERMO KORN. Guillermo Korn es Director de Bibliotecas y Promoción de la Lectura...
Ver
Bancarización y vulnerabilidad: ¿qué puede hacer el Estado?
POR MARIANA LUZZI. La pandemia COVID19 ha producido innumerables impactos en la vida social....
Ver
Pandemia y tiempo-ahora
POR LUCIANO CIRUZZI. Cuando comenzó en nuestro país la experiencia del aislamiento social obligatorio...
Ver
El zoom del Congreso
POR MARTÍN ARMELINO. El contexto de aislamiento social establecido como modo de enfrentar los...
Ver
Cien años de radio (1): Historia, presente y futuro
POR DAMIÁN VALLS. Hace pocos días se cumplieron cien años de la primera transmisión...
Ver
Cien años de radio (2): Hacia una arquitectura sonora
POR ESDENKA SANDOVAL. Hace pocos días se cumplieron cien años de la primera transmisión...
Ver
Un camino para robustecer la comunicación democrática
POR BEATRIZ ALEM. El contexto de aislamiento social en el que vivimos vuelve posiblemente...
Ver
Al son de la pandemia. Ciencia, predicción, comunicación y decisiones
POR FERNANDO R. MOMO. “La presencia de un gran reservorio de virus similares al...
Ver
Un pequeño mapa
POR MARÍA PIA LÓPEZ. Una amiga protesta contra la expresión mundo virtual. Sostiene que...
Ver
(Re)pensar las prácticas docentes en tiempos de pandemia
POR MARÍA PAULA GONZÁLEZ. Apuntes desde la enseñanza de la historia y para la...
Ver
El final de la vida y el duelo
POR SANDRA GAYOL. El virus del Covid 19 y las medidas gubernamentales para afrontarlo...
Ver
Deuda, pandemia ¿y después?
POR ALAN CIBILS. El gobierno de Alberto Fernández enfrenta dos grandes desafíos vinculados a...
Ver
Diario de Encierro
DIBUJOS DE ANDREA FASANI. Dibujar para no enloquecer. Compartir los dibujos a otres para...
Ver
Fake dreams
ANTIVIRALES: PALABRAS SIN CUARENTENA. Por Diego D. Eliggi. La convocatoria “Antivirales: palabras sin cuarentena”,...
Ver
El sendero de eucaliptus
ANTIVIRALES: PALABRAS SIN CUARENTENA. Por Diego D. Eliggi. La convocatoria “Antivirales: palabras sin cuarentena”, lanzada...
Ver
Los relatos sobre la ciencia
POR MARCELA BELLO. Los relatos sobre el nuevo coronavirus comenzaron a mediados de diciembre...
Ver
Normas y vida cotidiana. Reflexiones desde la cuarentena
POR CARLA DEL CUETO Y NICOLÁS VIOTTI. En Argentina, de tanto en tanto, se...
Ver
Pandemia y populismo: la democracia y sus pestes
ANTIVIRALES: PALABRAS SIN CUARENTENA. Por Mariano J. Requena. La convocatoria “Antivirales: palabras sin cuarentena”, lanzada...
Ver
Microrrelatos
ANTIVIRALES: PALABRAS SIN CUARENTENA. Por Juliana De Rose, Marco Muzzupappa y Julián Cavallaro. La convocatoria...
Ver
El verde del AMBA en tiempos de pandemia
POR LEONARDO FERNÁNDEZ. La pandemia ha puesto en jaque la concentración demográfica y la...
Ver
La ventana indiscreta
ANTIVIRALES: PALABRAS SIN CUARENTENA. Por Mariana Luzzi. La Secretaría de Cultura de la Universidad...
Ver
Cuarentena en el SyTI
ANTIVIRALES: PALABRAS SIN CUARENTENA. Por Analía Barberio. La Secretaría de Cultura de la Universidad...
Ver
Enseñanzas y aprendizajes docentes en la pandemia
POR MARIANA LUZZI. Nerds inesperados ¿Qué plataforma estás usando para las clases? ¿Hiciste...
Ver
Creatividad lingüística y pandemia
POR PROLEX (Programa de estudios del Léxico)*. No es novedad que la situación de...
Ver
Ciencias sociales en aislamiento
POR DIEGO SZLECHTER. Las Ciencias Sociales en nuestro país han recibido todo tipo...
Ver
La pandemia 2020 y el colapso petrolero
POR MARCELO NEUMAN. Este año 2020 será recordado como otro de los grandes hitos...
Ver

Cambiar el modo de pensar, pensar el modo de cambiar
ENTREVISTA A WALTER PENGUE. Una especie parásita, con pautas de consumo especialmente irracionales, se...
Ver
Garantizar el derecho a la salud
ENTREVISTA A MAGDALENA CHIARA. “La fragmentación, la heterogeneidad y la desigualdad caracterizan al sector...
Ver
El impacto mundial de la pandemia
POR RICARDO ARONSKIND. La actual coyuntura local y mundial es, además de los difíciles momentos...
Ver
¿Para qué sirve el capitalismo neoliberal?
POR FEDERICO J. FRITZSCHE. Numerosos autores se han hecho la pregunta que sirve de...
Ver
Política fiscal en tiempos de pandemia
POR ALEJANDRO LÓPEZ ACCOTTO, CARLOS R. MARTÍNEZ, MARTÍN MANGAS Y RICARDO PAPARÁS. La pandemia...
Ver
Cuando no ir a la escuela es una política de cuidado: reflexiones sobre un suceso extraordinario
POR FLAVIA TERIGI. En “La escuela como revolución”1, analicé el proceso sociohistórico por el...
Ver
El virus y la escolarización
POR OSCAR L. GRAIZER. Entre todas las dimensiones de la vida en común que...
Ver
La gran pestilencia
POR PAOLA ALEJANDRA MICELI. Cuando era pequeña escuché más de una vez a mi...
Ver
Las epidemias del siglo XVI en la América colonial española
POR MÓNICA ALABART. “…según decían los indios, jamás tal enfermedad tuvieron y como no...
Ver
La peste como teología del contagio
POR HORACIO GONZÁLEZ. La novela Los novios, de Alessandro Manzoni –evidentemente, una novela teológica–,...
Ver
Sociedad justa y socialismo
POR ROCCO CARBONE. Como humanidad estamos atravesando un momento único. Una oportunidad creativa acaso:...
Ver